Turismo accesible y atención al cliente con necesidades de accesibilidad
DESCRIPCIÓN
Bienvenido/a al curso online de formación sobre Turismo Inclusivo organizado e impartido por PREDIF.A continuación, encontrará información de interés para aprovechar al máximo todos los recursos puestos a su disposición, con la finalidad de optimizar el proceso de aprendizaje y alcanzar todos los objetivos propuestos para el curso.
Dirigido a:
- Gestores, personal técnico y trabajadores de la red de albergues Inturjoven de la Junta de Andalucía.
- Sensibilizar, informar y formar a los profesionales del sector turístico para mejorar la atención a las personas con discapacidad, ofreciéndoles herramientas para que puedan gestionar y mejorar la accesibilidad de los recursos, equipamientos y servicios turísticos tanto en los establecimientos como en el destino.
- Dar a conocer las ventajas económicas y sociales que el Turismo Accesible ofrece al sector.
- Poner en valor las necesidades que se deben cubrir para conseguir la plena integración de las personas con discapacidad en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios turísticos.
- Ofrecer herramientas para que los asistentes sepan auto-diagnosticar la accesibilidad de sus establecimientos y destinos con el fin de ofrecer a los turistas o visitantes una información objetiva y veraz. También adquirir los conocimientos para la mejora de la accesibilidad en sus instalaciones y servicios.
- Desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades que faciliten la acogida de las personas con discapacidad en el destino.
- Orientar sobre pautas de comportamiento que deben seguir los profesionales del sector turístico a la hora de ofrecer sus servicios a un turista con discapacidad.
- Dar a conocer los sistemas de gestión de la accesibilidad que existen en el mercado, aplicables a establecimientos y destinos turísticos.
Se pondrá en práctica una metodología activa y participativa, entendiendo a los/las alumnos/as como una figura clave en el proceso de aprendizaje y a los/las docentes como dinamizadores y facilitadores de este proceso.La evaluación del alumnado es un medio para mejorar tanto el aprendizaje del alumno, como el programa didáctico establecido durante el curso, permitiendo mejorar y reorientar la actividad de los docentes y el alumno.Las herramientas y mecanismos de evaluación serán mediante la realización de un examen final y una encuesta de satisfacción.Pueden contactar con cualquiera de los dos profesores a través del correo electrónico o en el teléfono: 913715294 (de 09:00 a 15:00 horas).Tras la finalización del curso, y siempre que se haya superado con éxito el mismo, de acuerdo a los criterios establecidos, los participantes podrán descargarse un certificado de aprovechamiento en el que se indicará la denominación de la acción formativa, los contenidos y la duración.
El curso tiene una duración de 4 horas, se propondrán contenidos, lecturas, material audiovisual, test de evaluación, etc. Tiene un plazo de 1 mes desde la matriculación en el curso para realizar el mismo.
- OBJETIVOS
- Sensibilizar, informar y formar a los profesionales del sector turístico para mejorar la atención a las personas con discapacidad, ofreciéndoles herramientas para que puedan gestionar y mejorar la accesibilidad de los recursos, equipamientos y servicios turísticos tanto en los establecimientos como en el destino.
- Dar a conocer las ventajas económicas y sociales que el Turismo Accesible ofrece al sector.
- Poner en valor las necesidades que se deben cubrir para conseguir la plena integración de las personas con discapacidad en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios turísticos.
- Ofrecer herramientas para que los asistentes sepan auto-diagnosticar la accesibilidad de sus establecimientos y destinos con el fin de ofrecer a los turistas o visitantes una información objetiva y veraz. También adquirir los conocimientos para la mejora de la accesibilidad en sus instalaciones y servicios.
- Desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades que faciliten la acogida de las personas con discapacidad en el destino.
- Orientar sobre pautas de comportamiento que deben seguir los profesionales del sector turístico a la hora de ofrecer sus servicios a un turista con discapacidad.
- Dar a conocer los sistemas de gestión de la accesibilidad que existen en el mercado, aplicables a establecimientos y destinos turísticos.
- METODOLOGÍA
- Se pondrá en práctica una metodología activa y participativa, entendiendo a los/las alumnos/as como una figura clave en el proceso de aprendizaje y a los/las docentes como dinamizadores y facilitadores de este proceso.La evaluación del alumnado es un medio para mejorar tanto el aprendizaje del alumno, como el programa didáctico establecido durante el curso, permitiendo mejorar y reorientar la actividad de los docentes y el alumno.Las herramientas y mecanismos de evaluación serán mediante la realización de un examen final y una encuesta de satisfacción.Pueden contactar con cualquiera de los dos profesores a través del correo electrónico o en el teléfono: 913715294 (de 09:00 a 15:00 horas).Tras la finalización del curso, y siempre que se haya superado con éxito el mismo, de acuerdo a los criterios establecidos, los participantes podrán descargarse un certificado de aprovechamiento en el que se indicará la denominación de la acción formativa, los contenidos y la duración.
- REQUISITOS
- El curso tiene una duración de 4 horas, se propondrán contenidos, lecturas, material audiovisual, test de evaluación, etc. Tiene un plazo de 1 mes desde la matriculación en el curso para realizar el mismo.
COLABORADORES


CONTENIDO
PROFESORES
- Miguel Carrasco Hernández
- Iván López Guerrero