Turismo accesible para todas las personas. Diputación de Ávila
DESCRIPCIÓN
PREDIF es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) Estatal, y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.Desde el año 2002, PREDIF desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público, con necesidades diversas, en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.Consideramos que este programa contribuye a la normalización del turismo para las personas con discapacidad y con necesidades de accesibilidad en general. Nuestro fin es que puedan utilizar y disfrutar, al igual que el resto de la población, de los entornos, productos, servicios y bienes culturales de cualquier destino turístico.
El principal objetivo del curso es formar a profesionales del sector turístico o que estén relacionadas con el mundo de la discapacidad o con la realización de actividades de ocio y tiempo libre, como auditores de accesibilidad, ya sea para adaptar sus establecimientos propios, entornos o servicios y/o convertirse en futuros asesores de accesibilidad para el sector turístico.
Nuestro modelo de impartición en modalidad e-learning se basa en el aprendizaje autónomo a través del estudio de contenidos multimedia. Tendrás a tu disposición una serie de recursos complementarios y con el asesoramiento tutorial de un docente experto en la materia que está disponible para la consulta de dudas.Esta modalidad de formación se caracteriza por el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, facilitando la accesibilidad a los contenidos formativos y la comunicación con tu tutor mediante herramientas como la mensajería o los foros. Te sugerimos algunos consejos que te ayudarán a superar con éxito este curso:
- Realiza la prueba inicial durante los primeros días del curso.
- Consulta el mensaje de bienvenida de tu tutor y el cronograma del curso.
- Comienza con el estudio de los contenidos multimedia y complementa su estudio con los recursos adicionales.
- Realiza los test de forma secuencial y progresiva.
- Elige el horario que mejor te convenga para el estudio, apoyándote en el cronograma que te proponemos y elaborando tu propio programa de actividades.
- En la medida de lo posible, trata de respetar los plazos propuestos y sé constante en el proceso de aprendizaje.
- Estudia con ilusión y recuerda siempre que es algo que haces pensando en tu futuro.
- OBJETIVOS
- El principal objetivo del curso es formar a profesionales del sector turístico o que estén relacionadas con el mundo de la discapacidad o con la realización de actividades de ocio y tiempo libre, como auditores de accesibilidad, ya sea para adaptar sus establecimientos propios, entornos o servicios y/o convertirse en futuros asesores de accesibilidad para el sector turístico.
- METODOLOGÍA
- Nuestro modelo de impartición en modalidad e-learning se basa en el aprendizaje autónomo a través del estudio de contenidos multimedia. Tendrás a tu disposición una serie de recursos complementarios y con el asesoramiento tutorial de un docente experto en la materia que está disponible para la consulta de dudas.Esta modalidad de formación se caracteriza por el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, facilitando la accesibilidad a los contenidos formativos y la comunicación con tu tutor mediante herramientas como la mensajería o los foros. Te sugerimos algunos consejos que te ayudarán a superar con éxito este curso:
- Realiza la prueba inicial durante los primeros días del curso.
- Consulta el mensaje de bienvenida de tu tutor y el cronograma del curso.
- Comienza con el estudio de los contenidos multimedia y complementa su estudio con los recursos adicionales.
- Realiza los test de forma secuencial y progresiva.
- Elige el horario que mejor te convenga para el estudio, apoyándote en el cronograma que te proponemos y elaborando tu propio programa de actividades.
- En la medida de lo posible, trata de respetar los plazos propuestos y sé constante en el proceso de aprendizaje.
- Estudia con ilusión y recuerda siempre que es algo que haces pensando en tu futuro.
- REQUISITOS