Turismo Accesible para AAVV, TTOO y OTAS – FUMDIR
DESCRIPCIÓN
Bienvenido/a al curso online de formación sobre Turismo Accesible organizado e impartido por PREDIF. A continuación, encontrará información de interés para aprovechar al máximo todos los recursos puestos a su disposición, con la finalidad de optimizar el proceso de aprendizaje y alcanzar todos los objetivos propuestos para el curso.
Dirigido a:
- Privado. Sólo alumnos de FUMDIR.
- Dar a conocer las ventajas económicas y sociales que el Turismo Accesible ofrece al sector.
- Poner en valor las necesidades que se deben cubrir para conseguir la plena integración de las personas con discapacidad en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios turísticos.
- Dar a conocer herramientas de gestión, de marketing y de comercialización de la accesibilidad en los destinos turísticos.
El curso tiene una duración de 40 horas, se propondrán contenidos, lecturas, material audiovisual, tests de evaluación, etc. Tiene un plazo de 4 meses desde la matriculación en el curso para realizar el mismo.Se pondrá en práctica una metodología activa y participativa, entendiendo a los/las alumnos/as como una figura clave en el proceso de aprendizaje y a los/las docentes como dinamizadores y facilitadores de este proceso. La evaluación del alumnado es un medio para mejorar tanto el aprendizaje del alumno, como el programa didáctico establecido durante el curso, permitiendo mejorar y reorientar la actividad de los docentes y el alumno. Las herramientas y mecanismos de evaluación serán:
- Tests de evaluación (uno por módulo)
- Examen final y encuesta de satisfacción
Para llegar a obtener el certificado de aprovechamiento del curso es indispensable la realización de los tests de evaluación y el examen final, así como cumplimentar un cuestionario de satisfacción al finalizar el curso.
- OBJETIVOS
- Dar a conocer las ventajas económicas y sociales que el Turismo Accesible ofrece al sector.
- Poner en valor las necesidades que se deben cubrir para conseguir la plena integración de las personas con discapacidad en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios turísticos.
- Dar a conocer herramientas de gestión, de marketing y de comercialización de la accesibilidad en los destinos turísticos.
- METODOLOGÍA
- El curso tiene una duración de 40 horas, se propondrán contenidos, lecturas, material audiovisual, tests de evaluación, etc. Tiene un plazo de 4 meses desde la matriculación en el curso para realizar el mismo.Se pondrá en práctica una metodología activa y participativa, entendiendo a los/las alumnos/as como una figura clave en el proceso de aprendizaje y a los/las docentes como dinamizadores y facilitadores de este proceso. La evaluación del alumnado es un medio para mejorar tanto el aprendizaje del alumno, como el programa didáctico establecido durante el curso, permitiendo mejorar y reorientar la actividad de los docentes y el alumno. Las herramientas y mecanismos de evaluación serán:
- Tests de evaluación (uno por módulo)
- Examen final y encuesta de satisfacción
- REQUISITOS
- Para llegar a obtener el certificado de aprovechamiento del curso es indispensable la realización de los tests de evaluación y el examen final, así como cumplimentar un cuestionario de satisfacción al finalizar el curso.
COLABORADORES



CONTENIDO
PROFESORES
- Edurne Francisco Contreras
- Miguel Carrasco Hernández
- Luz Marina Gil López de Pablo
- Iván López Guerrero