Plan de Igualdad en la empresa. Bienestar corporativo e igualdad.
DESCRIPCIÓN
Fecha de apertura: 16 de Febrero
Para comprender la necesidad de un Plan de Igualdad es necesario que seamos conscientes de nuestro contexto social. Nuestra sociedad ha vivido un importante proceso de transformación del papel que históricamente la mujer tenía asignado. Su situación, sostenida durante largo tiempo por patrones tradicionales, se ha modificado notablemente con su mayor capacitación en la educación, su autonomía personal y su incorporación al mundo laboral.Para lograr la igualdad real y efectiva se requiere no solo del compromiso de las Administraciones, sino también de su promoción en el ámbito privado. De esta manera, la Ley de igualdad, que incorpora un alto valor de justicia social, considera a las organizaciones laborales agentes claves de cara a la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral.El trabajo del Plan de Igualdad va más allá, estudiando no solo la composición de la plantilla, sino que todos los procedimientos de gestión que se dan dentro de la organización garanticen la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Dirigido a:
- Abierto al público general. Sólo gratuito para miembros de la confederación.
Dedicación aproximada:
- 4 horas. Tienes un plazo de 45 días desde la aceptación del curso para realizar el mismo.
CAPACIDAD GENERAL
Obtener los conocimientos y las habilidades necesarias sobre sensibilización en materia de igualdad, cómo se realiza el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de un plan de igualdad, así como la forma de abordar la violencia de enero desde la empresa, para poder trabajar en una comisión negociadora de forma competente.COMPETENCIAS
- Entender y defender la igualdad en la empresa.
- Conocer las fases principales y saber qué primeros pasos se deben dar para elaborar un plan de igualdad.
- Saber realizar la fase de diagnóstico de un plan de igualdad incorporación de la perspectiva de género en el análisis y el principio de transparencia retributiva.
- Saber realizar las fases de diseño, elaboración y registro de un plan de igualdad.
- Saber realizar las fases de planificación, implantación, evaluación y seguimiento de un plan de igualdad.
- Saber cómo abordar desde las empresas la violencia contra las mujeres.
- OBJETIVOS
CAPACIDAD GENERAL
Obtener los conocimientos y las habilidades necesarias sobre sensibilización en materia de igualdad, cómo se realiza el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de un plan de igualdad, así como la forma de abordar la violencia de enero desde la empresa, para poder trabajar en una comisión negociadora de forma competente.COMPETENCIAS
- Entender y defender la igualdad en la empresa.
- Conocer las fases principales y saber qué primeros pasos se deben dar para elaborar un plan de igualdad.
- Saber realizar la fase de diagnóstico de un plan de igualdad incorporación de la perspectiva de género en el análisis y el principio de transparencia retributiva.
- Saber realizar las fases de diseño, elaboración y registro de un plan de igualdad.
- Saber realizar las fases de planificación, implantación, evaluación y seguimiento de un plan de igualdad.
- Saber cómo abordar desde las empresas la violencia contra las mujeres.
- METODOLOGÍA
- REQUISITOS
COLABORADORES
